Gablete – Arquitectura.

El gablete durante la Edad Media formaba armaduras. Una de sus funciones era la de cubrir las bóvedas de monumentos. Hubo un periodo donde este elemento se encontraba sencillo y severo, específicamente en el periodo arquitectónico denominado apuntado. El delineado de este se lo proporcionaban la cornisa, conjuntamente a esta se encontraba centralizado un trébol, en ocasiones escultura., lo importante es que se colocara un elemento decorativo. En el estilo que más uso se le dio a este elemento fue en el hispanoflamenco, el cual se desarrollaba a finales del siglo XV. Una de las ciudades donde se puede observar la aplicación de este elemento es en Toledo, aplicados en edificios como la capilla de Alvaro de Luna y en la Torre de la Catedral. Cuando el piñón es escalonado, quiere decir que en vez de un ángulo, posee escalones.
[Equipo arquitectura y construcción de ARQHYS.com].




