Saltar al contenido

Extractor de grasa

Como instalar extractores y campanas en tu hogar.

Extractor de grasaLa instalación del sistema de extracción se puede colocar en tres soportes diferentes: en muros, en cristal y en conductos. Esta instalación es muy fácil y práctica, si usted dispone de los materiales necesarios, veamos.

Instalación sobre muros. Esta instalación comúnmente se efectúa en sótanos o locales con acceso al exterior, para su instalación debe de: Calcular el diámetro de salida del tubo del extractor y con esta medida conseguir un tuvo de PVC, ya que lo utilizarás para canalizar la salida a través del tubo. Luego debes de mostrar el tubo y marcar su diámetro en la pared con un lápiz. Posteriormente con una broca de widia de 8mm de diámetro y 20cm de longitud, taladra todo el contorno de la marca que hiciste con el lápiz.

Con una maseta y con unos cortafríos con protector termina de vaciar el agujero, para esto deberás de utilizar unos guantes. Ahora deberás de colocar el tubo dentro del agujero, y marcar lo que sobresale para cortarlo con un arco de sierra para metales. Es importante que la longitud de este, al colocarla con la rejilla trasera, quede pegada al exterior del muro. Debes utilizar espuma de poliuretano como relleno para evitar la filtración si es que quedan espacios alrededor del tubo y cortar los excesivos de este con el cutter. Y por ultimo sierra las tapas-rejillas.

Instalación en cristal. Es importante tener en cuenta que no puede efectuar esta instalación sobre un cristal aislado al vacío, ya que perdería sus propiedades aislantes. Para la instalación del sistema debe: Regular el compás del corta círculos de cristal a la mitad del diámetro del tubo, luego debes de lubricar con un aguarrás la cabeza cortadora del compás y fijar la ventosa en el lugar del cristal donde harás la instalación del tubo. Debes de mantener estable la ventosa mientras realiza el corte. Debes de reducir la medida del compás en unos 15mm y de nuevo lubricar la cabeza y realizar un segundo corte inferior. Posteriormente realizarás cortes verticales y horizontales con una rulina dentro del círculo para formar cuadritos de cristal. Luego tienes que romper con una tenaza el centro del círculo y arrancar los cuadritos de cristal. Realiza unos cortes en el anillo exterior y desmóntalo. Por ultimo instala el extractor en el cristal recibiéndolo con silicona translucida y sigue con la instalación eléctrica.

Instalación directa a conductos. Este sistema comúnmente se coloca en cuartos de baño y retretes sin ventilación exterior, se efectúa suplantando la rejilla de salida al conducto, para esto deberá seguir varios pasos como son: Dependiendo el tamaño de la rejilla usted debe elegir su extractor, comúnmente en el cuarto de baño el tubo interior tiene 100mm de diámetro. Luego de tener el extractor correspondiente, debes de quitar la rejilla de ventilación del conducto. Posteriormente deberás de desmontar el extractor, desecha la tapa trasera y entra el tubo de salida dentro del conducto. Luego marca los agujeros de sujeción del aparato y luego instálalo utilizando los tacos que vienen con el. Debes de cumplir la conexión siguiendo las indicaciones del montador y toma la alimentación del registro de conexiones eléctricas más cercana. Por ultimo usa una pequeña canaleta para trasladar el cable hasta el extractor sujetándola con tacos o pegándola con silicona.

Mas artículos sobre: cocinas.

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2012, 12). Extractor de grasa. Escrito por: Arqhys Articulos. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/articulos/grasa-extractor.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto