Saltar al contenido

Petit hotel – Arquitectura

Petit hotel – Arquitectura.

El nombre de petit hotel, se utilizaba en especial en el transcurso de los siglos XVIII hasta llegar el siglo XIX, para nombrar a una clase de residencias urbanas, que pertenecían a la alta burguesía o a la aristocracia.

En estos lugares no habitaba nadie, pues sus propietarios no vivían en ella en todo el año, a menos que llegara la temporada de que a causa de compromisos laborales o de índole social, especialmente en la época de visitas. En el resto del tiempo que no se encontraban en sus pequeños hoteles, estas personas vivían en una casa de campo, o cualquier estancia o residencia rural.

El término hotel no se refiere directamente a la designación en el idioma español, que se le adjudica a la palabra hotel en la actualidad, sino que hace referencia al sentido que tiene la misma de lugar de alojamiento en general. Los grands hotels, eran aquellos lugares o instalaciones oficiales, pertenecientes a la alta nobleza; mientras que un petit hôtel u hôtel particulier, era donde se alojaban aquellas familias más corrientes, así como también las personas encargadas de realizar los diferentes servicios. Cabe señalar que a pesar de su nombre, no tienen nada de pequeños, con relación a los razonamientos de la actualidad.

En general, gran parte de los petit hotels, a partir del siglo XX, fueron dejando de tener un uso privado y comenzaron a ser utilizados para fines institucionales como dependencias públicas, se utilizaban como museos, algunos funcionaron de embajadas o para actividades de esa índole.

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2012, 12). Petit hotel – Arquitectura. Escrito por: Arqhys Articulos. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/articulos/petit-hotel-arquitectura.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto