Saltar al contenido

Quioscos, kioscos o glorietas

Un quiosco, kiosco o glorieta, es una obra que funciona como un pabellón o mirador elevado, el cual generalmente es establecido en zonas públicas; suelen ser de planta octagonal.

Este se utiliza regularmente para efectuar celebraciones como conciertos y actividades destinadas al arte. Un quiosco está compuesto por una plataforma realzada, no posee muros, ya que es abierto por todos sus lados. La cubierta está sujeta a través de varias columnas o pilares. Esta es elaborada en distintos lugares como son:
• Plazas. • Parques. • Jardines públicos.
Entre las distintas manifestaciones populares se pueden mencionar:
• Los conciertos musicales. • Obras teatrales.
Hay una gran variedad de diseños de estas construcciones, pues el estilo arquitectónico varía según las tradiciones el lugar, pero la mayoría de las veces estos quioscos tienen planta octogonal. En los países del mediterráneo es frecuente que los grupos distintos de las ciudades o población, tengan un quiosco en las plazas y parques. Estos muchas veces se utilizan para representar el lugar en que se encuentran. Etimológicamente, esta palabra significa pabellón.
• Del francés kiosque. • Del turco kösk. • Del persa košk. • Del pelvi košk.
Algunos de los más destacados internacionalmente son las siguientes:
• Glorieta de Luca de Tena • Glorieta de Covadonga • Glorieta Azul • Glorieta de la Concha • Glorieta de Haití • Glorieta de los Lotos • Glorieta de Bécquer • Glorieta de Dante Alighieri • Glorieta de Mas y Prat • Glorieta de Goya • Glorieta Virgen de los Reyes • Glorieta de Concha Piquer • Glorieta de Cervantes.

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2012, 12). Quioscos, kioscos o glorietas. Escrito por: Arqhys Articulos. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/articulos/quioscos-kioscos-glorietas.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto