Como proteger las plantas de forma económica
Muchas veces hay que utilizar el ingenio para poder construir muebles o distintos aparatos sin realizar gastos excesivos. Los invernaderos o las coberturas de plantas para que estas no sean perjudicadas por temperaturas extremas o heladas que quemen sus hojas se pueden realizar de muchas formas.
Hay un sistema conocido que el de ensamblar botellas de plástico unas con otras cortando la base de las mismas y de esa forma hacer paneles para las paredes y techos del invernadero. Otro sistema es el de caños plásticos de teflón –comúnmente utilizados para instalaciones de agua– curvados formando una bóveda que después se cubren con plásticos.
Otra variante es la de utilizar las mallas que se utilizan para construcción cuadriculada con aceros de 4,2 o de 6 milímetros curvándolas formando un túnel para haga de sostén de la cobertura plástica, estas mallas suelen tener 3 metros de ancho por 5 metros de largo suficiente para hacer un invernadero de 2,50 metros de ancho por 2 metros de alto por el largo que se prefiera.