El término reciclaje define a la acción y efecto de reciclar. Este describe a un proceso al que se someten algunos materiales que han sido desechados, para que puedan ser reutilizados.
Por medio de este tipo de procesos, muchos materiales vuelven a tener una nueva vida útil. El reciclaje puede ser parcial o total, depende del material en cuestión. Con algunos materiales se puede obtener una nueva materia prima, y con otros se pueden obtener hasta productos nuevos.
Gracias al reciclaje, los niveles de desechos y basuras se van reduciendo notablemente. Otro de los beneficios que ofrece este proceso es el evitar la explotación de recursos naturales.
INDICE DE TEMAS
Tipos de reciclaje según el origen de la basura:
Reciclaje orgánico
En esta clase de reciclaje se tratan materiales orgánicos. El primer paso es separar los productos de esta clase del resto de la basura. Por lo general se trata de desechos de comida, los restos que quedan de la producción de comida en fábricas y la venta en mercados.
La basura orgánica se recicla y se puede utilizar nuevamente para producir a bono natural o alimentos para ganado.
Reciclaje inorgánico
Este proceso de reciclaje se especializa en productos inorgánicos, es decir que no están formados ni fueron parte de un ser vivo.
Esta categoría incluye papeles, vidrios, metales, plásticos, entre otros. Estos se separan de la basura y se los procesa para que puedan volver a ser utilizado.
Tipos de reciclaje según el material que se recicla:
Reciclaje de plástico
Se trata del proceso de reutilización de diferentes tipos de plásticos que han sido desechados a la basura.
Entre los más comunes se encuentra el plástico pet, que es el de las botellas descartables de refresco y otras bebidas.
En este proceso se funde el plástico y se lo reutiliza para crear otros elementos de plástico. Esto le ofrece un gran beneficio para el medio ambiente siendo que el plástico tarda muchísimos años en degradarse de forma natural.
Reciclaje de metales
En este proceso se reciclan aquellos metales que han sido desechados a la basura. Estos son separados de los demás desechos y luego son sometidos a un proceso de fundición en el que se obtiene una nueva materia prima para elaborar productos nuevos. El proceso de reciclaje no es el mismo para todos los metales.
Gracias a este proceso se puede ahorrar mucha energía, la cual tendría que utilizarse si se necesita extraer minerales en bruto.
Reciclaje de vidrio
El vidrio es un material que también se puede tratar y procesar para hacer nuevos objetos.
Diferentes tipos de cristales son separados de la basura, estos después de ser recolectado se limpian y se funden para poder reutilizarse nuevamente.
El vidrio es un material que no se degrada fácilmente, pero en cambio si se recicla con total facilidad ya que no esta mezclado con otros.
Reciclaje de papel
Cada día se desechan muchos papeles y cartón, estos pueden ser recolectados y reciclados.
Los papeles que se toman de la basura se limpian, eliminando plásticos y otros residuos. Luego se los somete a un proceso de triturado, en el que se obtiene una pasta que se puede reutilizar para fabricar papeles y cartones de diferentes tipos, así se evita tener que talar más árboles.
Reciclaje de baterías
Las baterías son elementos que tardan casi 1000 años en degradarse es por eso que necesitan ser reciclados.
Los materiales con los que se encuentra compuesto este producto son muy nocivos para la naturaleza, afectan el medio ambiente y el agua. La contaminación que causan también es toxico para las personas y los animales.
En el reciclaje, las pilas se desarman y se extraen de ellas diferentes metales.
Reciclaje del agua
En este proceso de reciclaje, el agua es sometida a un proceso en el que pasa por un filtrado y este permite que las diferentes partículas contaminantes sean eliminadas.