Saltar al contenido

Peritoneo y ligamentos del higado

El hígado está ampliamente tapizado por peritoneo, pero se separa de éste en la cara diafragmática, en su porción superior, por el ligamento falciforme; en su porción posterior por la hoja inferior del ligamento coronario; y en la cara visceral por el omento menor.

Ligamento falciforme: Conecta la cara diafragmática con el diafragma y con la pared abdominal anterior. La cara derecha del ligamento es superior y la cara izquierda es inferior, con el órgano in situ. Este ligamento es un medio de fijación del hígado poco eficaz. Es importante en topografía, ya que divide el receso subfrénico en dos: interhepatofrénico derecho e izquierdo.

Ligamento coronario: Amarra la porción posterior de la cara diafragmática del hígado al diafragma. En ambos extremos, el ligamento coronario se encuentra prolongado por los ligamentos triangulares derecho e izquierdo. La superficie de adherencia, desprovista de peritoneo, es el área desnuda del hígado, rodeada por el ligamento coronario.

De los dos ligamentos triangulares, el izquierdo está perfectamente definido y visible, por delante del hiato esofágico del diafragma. El ligamento coronario contribuye realmente a la fijación del hígado por intermedio de la cava inferior, que, con sus tributarias, constituye el medio de amarre más sólido del órgano (venas hepáticas, cápsula fibrosa alrededor de la vena, adherencias de la vena cava al centro tendinoso del diafragma y al atrio derecho del corazón).

Omento menor: Tiene una inserción gástrica (en la curvatura menor, ya estudiada), y una inserción hepática. En esta inserción presenta una porción transversal (en el porta hepático) y una porción vertical (sobre los labios de la fisura del ligamento venoso, a la izquierda del lóbulo caudado). El omento menor oculta toda la parte izquierda retroportal de la cara visceral del hígado, así como el lóbulo caudado. Este medio de unión le deja mucha movilidad al hígado, para que pueda seguir los movimientos del diafragma.  Gracias a Carlos Mejía Ureña por colaborarnos este artículo para ser publicado en ARQHYS.com.

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2011, 07). Peritoneo y ligamentos del higado. Escrito por: Arqhys Misceláneos. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/general/peritoneo-y-ligamentos-del-higado.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto