El hígado recibe sangre arterial para el parénquima a través de la arteria hepática, toda la sangre venosa de las vísceras abdominales por la vena porta hepática, excepto la sangre de las venas retroperitoneales, y en el feto sangre desde la placenta por la vena umbilical. Estos vasos llegan al hígado por la raíz hepática y umbilical. La sangre sale del hígado por las venas hepáticas que llegan a la vena cava inferior.
Arteria hepática común: Se origina del tronco celíaco y se divide en la arteria gastroduodenal y la hepática propia. Las ramas colaterales que emite son pancreáticas, duodenales superiores, para los ganglios linfáticos escalonados en su trayecto, para el peritoneo y el omento menor. Las ramas terminales son la arteria gastroepiploica derecha y la pancreatoduodenal superior anterior (de la arteria gastrodudenal), y las arterias gástrica derecha, ramas para la vía biliar, cística y para la cápsula fibrosa (de la arteria hepática propia).
Vena porta hepática: Está entre dos redes capilares opuestas. La primera es la que drena de las vísceras y la segunda es hepática. Está situada en la parte media de la cara posterior del páncreas a nivel del cuello. Está formada por la convergencia de la vena mesentérica superior, vertical, y de la vena esplénica, transversal. A veces también llegan la vena mesentérica inferior y la vena gástrica izquierda (variables).
La vena porta hepática tiene tres segmentos: retropancreático (rodeada por ganglios linfáticos y a la izquierda del colédoco), radicular (en el ligamento hepatoduodenal, delimita el triángulo interportocoledociano con el colédoco) y portal (hiliar à la bifurcación de la vena porta hepática se realiza en el porta hepático, detrás de la división arterial y de la convergencia de los conductos hepáticos).
Las afluentes a la vena porta hepática son:
- La vena gástrica izquierda.
- La vena gástrica derecha.
- La vena pancreatoduodenal superior posterior.
- La vena prepilórica.
- Las venas paraumbilicales.
- Venas provenientes de las vías biliares.
Las ramas terminales son una derecha y una izquierda dentro del hígado. La derecha es más grande que la izquierda. La vena porta derecha irriga el lado derecho y se divide en la vena lateral derecha y la vena paramediana derecha. La vena porta izquierda irriga el lado izquierdo del hígado y envía dos ramas: la vena lateral izquierda y la vena paramediana izquierda. Los lados derecho e izquierdo se separan por la fisura portal principal.
La porción hepática izquierda se divide en cuatro segmentos: dos en la división lateral izquierda (segmento lateral izquierdo [II] y segmento anterior lateral izquierdo [III]), uno en la división medial izquierda (segmento medial izquierdo [IV]) y uno en la porción posterior del hígado (segmento posterior [I], en el lóbulo caudado).
La porción hepática derecha se divide también en cuatro segmentos: en la división medial derecha hay dos (segmento anterior medial derecho [V] y segmento posterior medial derecho [VIII]) y en la división lateral derecha también hay dos (segmento anterior lateral derecho [VI] y segmento posterior lateral derecho [VII]). Entre ambos sectores está la fisura portal derecha.
Las venas porta accesorias son venas pequeñas que llegan al hígado sin pasar por la vena porta hepática. Se distinguen las venas gastrohepáticas, las del ligamento falciforme, las císticas, las frénicas y las parahiliares. Gracias a Carlos Mejía Ureña por colaborarnos este artículo para ser publicado en ARQHYS.com.