Arterias: su disposición es compleja. Se distinguen un sistema derecho, una arteria en la región media y un sistema izquierdo.
En el sistema derecho hay dos arcos pancreatoduodenales: anterior (se anastomosan la arteria pancreatoduodenal superior anterior y la rama anterior de la pancreatoduodenal inferior) y posterior (formado por la pancreatoduodenal superior posterior, cruzando por delante del colédoco y anastomosándose con la rama posterior de la pancreatoduodenal inferior).
La arteria de la región media es la arteria pancreática dorsal, que nace en la arteria esplénica, y origina dos ramas: arteria prepancreática (derecha) y arteria pancreática inferior (izquierda). El sistema izquierdo comprende la arteria esplénica y la arteria pancreática inferior (rama izquierda de la pancreática dorsal).
- Venas: no son tan satélites de las arterias. A la derecha hay una arco pancreatoduodenal anterior, un arco venoso pancreatoduodenal posterior y varias venas pancreáticas. A la izquierda hay numerosas venas pancreáticas que drenan a la vena esplénica, y venas dirigidas hacia el origen de la vena porta hepática.
- Linfáticos: los ganglios linfáticos del páncreas se dividen en cuatro grupos: ganglios pancreáticos superiores, pancreáticos inferiores, esplénicos y pancreatoduodenales.
- Nervios: son muy numerosos. Provienen del plexo celíaco y del plexo mesentérico superior. Siguen a las arterias y son mixtos. Son sensitivos (simpático) y secretores (vago). Gracias a Carlos Mejía Ureña por colaborarnos este artículo para ser publicado en ARQHYS.com.