Saltar al contenido

Construccion de dinteles

Construccion de dinteles.

Un dintel, es el nombre de un elemento estructural que se dispone horizontalmente en las edificaciones. Este se encarga de salvar aquel espacio libre que se encuentra entre dos apoyos. Gracias a este elemento es posible abrir los huecos en los muros, con los que se conforman las puertas y las ventanas. La arquitectura adintelada o construcción adintelada, es cuando en una construcción ya sea por extensión u otros factores, se utilizan los dinteles con la finalidad de que sean cubiertos determinados espacios en las edificaciones, de igual manera, cuando se utilizan los arcos y las bóvedas, el tipo de arquitectura recibe el nombre de arquitectura abovedada. En la parte central del dintel, es donde se producen las tensiones mayores, siendo las mismas de compresión en el área o espacio superior, y de tracción en el área o zona inferior.

Es normal que los materiales que poseen una mayor rigidez, como por ejemplo las rocas, tengan menos soporte frente a los esfuerzos de tracción, razón por la cual, habitualmente en los dinteles pétreos, las fisuras son las que surgen en la zona central la cara inferior. Entre los mejores ejemplos pertenecientes a este tipo de elementos y forma de construir, es decir, de la arquitectura adintelada en piedra, se encuentran aquellas edificaciones y monumentos que se construyeron en el Antiguo Egipto y la Grecia clásica.

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2012, 12). Construccion de dinteles. Escrito por: Arqhys Articulos. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/articulos/construccion-dinteles.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto