Saltar al contenido

Identificacion de variables estrategicas

Identificacion de variables estrategicas.

Identificacion de variables estrategicasLas variables – clave, son aquellas que determinan el desarrollo de la Ingeniería Industrial y surgen del análisis de los factores de cambio. Para la identificación de las variables claves, se propone utilizar el análisis estructural, el cual es una herramienta que permite describir el sistema, con ayuda de una matriz que pone en relación a todos los factores de cambio identificados. Si bien todos los factores de cambio identificados, tendrán que ver con el futuro de la Ingeniería Industrial, en la práctica resultará muy complejo realizar un análisis prospectivo sobre el comportamiento de cada uno de ellos.

Por lo cual es necesario determinar cuales variables tienen mayor incidencia en el futuro de la Ingeniería Industrial, y así trabajar sobre ellas. El análisis estructural permitirá identificar a partir de las relaciones directas e indirectas entre los factores de cambio, cuales son las variables más gobernables e influyentes (es decir aquellas que condicionan e mayor medida el sistema). De esta manera las variables estratégicas, serán aquellas, altamente influyentes, pero a su vez, altamente gobernables. En el análisis estructural, la estructura se diseña ordenando los diferentes factores de cambio en una matriz de doble entrada, la cual se denomina, matriz relacional. La influencia o motricidad es el impacto que factor de cambio ejerce sobre los demás y corresponde a las filas. Los resultados obtenidos para cada factor de cambio a nivel de la columna y la fila, se ubican en un plano cartesiano. En el eje “Y”, se ubican los niveles de influencia, y en el eje de las “X”, los niveles de dependencia.

El plano cartesiano se puede dividir en cuatro cuadrantes: Primer cuadrante: Zona de poder, donde se ubican los factores de alta influencia y baja dependencia. Segundo cuadrante: Zona de conflicto, donde se ubican los factores de alta influencia y alta dependencia. (Considerados variables clave). Tercer cuadrante: Zona Salida, donde se ubican los factores de baja influencia y alta dependencia. Cuarto cuadrante: Zona de autonomía, donde se ubican los factores de baja influencia y baja dependencia. La cantidad de variables estratégicas a considerar depende del equipo de trabajo, pero se sugiere por metodología no tomar más de 10.

Gracias al colaborador Marcos de la Rosa P. por enviarnos esta interesante información.

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2012, 12). Identificacion de variables estrategicas. Escrito por: Arqhys Articulos. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/articulos/identificacion-variables-estrategicas.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto