Luneta – Arquitectura.
La luneta es un elemento arquitectónico, que se caracteriza por cubrir bóvedas. Su nombre proviene de la luna genéricamente, por tener la forma de media luna. Este elemento también puede ser conocido como luneto, y no es mas que una bóveda en media luna, la cual accede a la proporción de luz a la bóveda principal. Por medio de esta se designa el hueco curvado.
El hueco curvado se encuentra conformado por la intersección de 2 bóvedas de cañón de diferente altura. La proporción de pared que resulta de la intersección de la bóveda con la pared, si esto se da en las bóvedas, la proporción se daría en los arcos, lo que da como resultado una luneta de forma semicircular y de orden agudo. Dicho elemento es muy interesante en la historia del arte, ya que la mayoría de las veces se encuentra ornamentada con pinturas o esculturas. Otro de los espacios al que se le denomina luneta, es al que hay entre el arquitrabe de una puerta y un arco, debido a su gran similitud. Aunque también a las mesas semicirculares que son el remate de los retablos se les conoce como luneta.