Saltar al contenido

Mecanismos de elevacion

Mecanismos de elevacion.

Existen diferentes tipos de plataformas elevadoras, que tienen características que las hacen deseables para diferentes aplicaciones. La diferencia clave está en el mecanismo de la unidad que impulsa la plataforma de trabajo a la ubicación deseada. La mayoría son accionadas por sistemas hidráulicos o neumáticos. En otros tiempos, los dispositivos aéreos eran exclusivamente operados por pistones hidráulicos, accionados con motores diesel o gasolina, en la unidad base.

Los dispositivos aéreos son similares a las grúas, que consisten en una serie de secciones articuladas, que pueden ser controladas para ampliar la elevación en un número de dirección diferente. Un tipo especializado de una grúa articulada es el tipo de aparato de fuego utilizadas por los bomberos en todo el mundo, como un vehículo de elevación de alto nivel o de difícil acceso. Estos tipos de plataformas suelen tener características adicionales, tales como un cañón de suministro de agua corriente, para ayudar a los bomberos en su tarea. La mayoría de los ascensores articulados requieren una base amplia de apoyo para operar con seguridad, para esto cuentan con la ayuda de las piernas o puntales. Estas piernas pueden ser manuales o hidráulicas, por lo general, esto va a depender del tamaño y el precio de la máquina.

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2012, 12). Mecanismos de elevacion. Escrito por: Arqhys Articulos. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/articulos/mecanismos-elevacion.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto