Palacio de Luxemburgo – Paris.
El Palacio de Luxemburgo -situado en París- es un grandioso monumento de principios del siglo XVII, ordenado por María de Médicis, quien buscaba obtener una edificación florentina, a través de espacios agradables y elegantes. Y como tal, fue diseñado por el arquitecto Salomón de Brosse, quien levantó una estructura que surge como reforma a una edificación ya existente. En sus inicios, el palacio fue utilizado como una residencia.
El Palacio de Luxemburgo tiene un estilo característico de las estructuras de la época, y está conformado por un patio cuadrado, la denominada Corte de Honor, un salón de entrada coronado por una elegante cúpula, pabellones y la majestuosa Cúpula de Tournon.
Y entre los detalles más notables, se presenta el cuerpo de la residencia, caracterizado por una gran amplitud; y una serie de fabulosos cuadros, hechos por Rubens -reconocido pintor flamenco, líder de la escuela flamenca del siglo XVII, y el representante más genuino del estilo barroco-. En otro aspecto, los jardines del palacio constituyen una de las principales superficies arbóreas en el interior de París. En la actualidad, el Palacio de Luxemburgo es la sede del Senado de Francia.