Iglesia San Trofimo – Arles. Iglesia de estilo románico situado en la ciudad de Arlés, en Francia.
Fue erigida aproximadamente en el siglo XII encima de una vieja basílica que estaba localizada en el área desde el siglo V, la cual era conocida con el nombre de San Esteban. La transformación de esta antigua iglesia se llevó a cabo en el año 1801, año en que se convirtió en una iglesia parroquial, y luego en basílica menor en el año 1882.
Las primeras estructuras que se construyeron de esta iglesia fueron el ábside y la nave transversal; los cuales fueron erigidos a finales del siglo XI. Posteriormente fueron terminados el campanario, y la nave central a mediados del siglo XII. La nave central de la iglesia fue erigida con 20 metros de largo. En cuanto a las ventanas las cuales eran de menor tamaño estaban situadas en lo alto de la nave. Entre los años 1210 y 1220, se construyó en el claustro la galería septentrional y la oriental. Estas fueron decoradas entre los siglos XII y XIV, utilizando hermosas esculturas como eran las de los capiteles y las de los pilares de la galería norte.
Entre los años 1380 y 1390, se erigieron las galerías occidental y la meridional atendiendo a un estilo gótico. En la mitad del siglo XII, también comenzó el proceso constructivo del claustro; el cual duró hasta mediados del siglo XIII. La iglesia posee un comedor y dormitorios que fueron erigidos para los canónigos. Una de las más conocidas partes de esta iglesia es la portada occidental, la cual muestra la historia del Evangelio de San Mateo y el Apocalipsis según San Juan. Posee un Pantocrátor en el tímpano, que muestra a Cristo enmarcado en una mandorla con 4 símbolos de figura del tetramorfo o evangelistas. El pórtico también fue decorado con muchas escenas bíblicas como son:
El Bautismo de Jesús. La Anunciación. Los Reyes Magos ante Herodes. La Adoración de los Magos. La Matanza de los inocentes. Los Pastores con sus rebaños.
En la actualidad esta iglesia ha sido declarada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.