Placa de pruebas.
Esta placa también llamada breadboard o protoboard es utilizada para construir con ayuda de soldadura prototipos de circuitos electrónicos; aunque en ocasiones estos prototipos son construidos sin necesitar ayuda de la soldadura.
Generalmente es usada para hacer pruebas experimentales. El nombre que ha adoptado, Breadboard, surge porque estas en un principios eran simples tablas de cortar pan, pero luego que surgió la electrónica estas placas fueron usadas para montar prototipos formado por clavijas, tubos de vacío, etc., que eran asegurados e interconectados con cables y tornillos.
Estas placas semi permanentes o de uso genérico reutilizable pueden encontrarse en el mercado en una gran gama, atendiendo al modelo en que fue elaborado; por ejemplo; los mas habituales son los Protoborad plásticos; los cuales no necesitan soldadura para crear los prototipos. Estas placas se clasifican en dos renglones; según el uso temporal y según el uso permanente. A partir de esta clasificación se puede adquirir en el mercado diferentes placas que están establecidas dentro de cada renglón. Por ejemplo: las placas de uso permanente engloba dos tipo de placas de prueba o protoboard, estas son:
Stripboard: se elabora acoplando una lámina de material conductor (cobre), con una Baquelita; que es una base de material plástico. Este tipo de placa posee un patrón en el cual los agujeros se encuentran interconectados dando origen a filas de material conductor.
Perfboard: se trata de una placa de circuito que está perforada originando huecos que rodean al material conductor (cobre). Estos huecos no se interconectan uno a otros. Sin embargo; cada uno de los componentes que conforman las placas deben de estar soldados al material y cada una de las intersecciones entre los huecos debe realizarse a través de caminos de soldadura o por medio de cables. En cuanto al uso temporal, se puede encontrar: el Breadboard o Protoboard; estas son las mas populares y las mas utilizadas. Se conforman por muchas láminas delgadas y por bloques perforados de plásticos. Estas láminas delgadas unen las perforaciones dando como resultado una serie de líneas de conducción paralela.
Ahora bien, para que los circuitos integrados tipo Dual In-line Packages (DIP), sean insertados en la línea de los conductores de forma perpendicular; se debe de cortar las líneas en la parte central del bloque de plástico. Y para asegurar las tiras metálicas en su lugar se pone forro con pegamento a la cara opuesta de este. Estos poseen mayor capacidad y resistencia a comparación de los otros tipos de placas. Sin embargo, al poseer estas características deberán de trabajar siempre en baja frecuencia. Es recomendable que no disminuya ni exceda de los 10 ó 20 MHz; ahora bien, estas frecuencias dependerán de la calidad y del tipo de componentes electrónicos que se esté utilizando.