Saltar al contenido

¿Qué es la electricidad?

La electricidad se define como uno de los tantos fenómenos que ocurren en el electromagnetismo, el cual es un renglón de la física. Junto a las fuerzas nucleares, sean fuertes o débiles, y a la gravedad, la fuerza electromagnética pertenece a las fuerzas fundamentales de la naturaleza.

La definición de electricidad responde a un resultado de la composición de la materia, específicamente a los electrones, los cuales son partículas subatómicas con carga eléctrica negativa.

La electricidad en tiempos actuales es transportada, generada, consumida y almacenada. Esto significa que se transforma en diferentes tipos de energía los cuales pueden ser utilizados para diversos fines por el ser humano. Estas energías son: cinética, térmica, lumínica, química, entre otras.

La Electricidad


La Electricidad y sus características


Generación eléctrica

Las plantas eléctricas generan distintos tipos de electricidad, casi siempre gracias a generadores electromagnéticos que hacen uso del movimiento de turbinas para mantener una variación de potencial eléctrico que va desde un punto hacia el otro.

Generación eléctrica

Dicho movimiento es mayormente impulsado a través de varias fuerzas como las que se producen por la caída del agua o por el viento funcionando en una turbina, como también por el vapor de agua ascendente. De esta manera, el campo magnético es movido por los generadores a manera de electroimán e imán en los materiales conductores, dando como resultado un campo eléctrico.

Otra manera en la que la electricidad es generada es con el uso de células fotovoltaicas. Se les llama así a los aparatos que absorben los fotones provenientes de la luz del Sol y en respuesta producen un flujo de electrones.

Imágenes sobre la electricidad

Manifestaciones

  • Corriente eléctrica: desplazamiento o flujo de electrones realizado por un conductor o material adecuado.
  • Carga eléctrica: cada átomo es neutro porque tiene cantidad similar de protones y electrones. Los protones son partículas elementales que se encuentran en los núcleos atómicos y tienen una carga distinta al electrón. En algunas ocasiones los átomos pueden ordenar, ganar o perder electrones para tener una interacción electromagnética con otros materiales diversos.
  • Potencial eléctrico: el campo eléctrico puede ejecutar un trabajo.
  • Campo eléctrico: cargas eléctricas que se encuentran en reposo producen campos eléctricos y producen alteraciones a otras cargas a su alrededor. Cuando una carga eléctrica está movimiento, también genera un campo magnético. Los dos se relacionan y se llaman campo electromagnético.
  • Magnetismo: la corriente eléctrica produce campos magnéticos. Y estos con las variaciones temporales también generan a su vez, corriente eléctrica.

Conductividad

La conductividad de la electricidad es la materia capaz de dar entrada a las cargas eléctricas. La resistividad es su magnitud contraria.

Transmisiones eléctricas

Tomando en cuenta la naturaleza de los materiales, estos pueden ser:

  • Materiales aislantes o dieléctricos: no dan paso a la electricidad, por eso se usan en cubiertas de cables y protectores. Ejemplos: plásticos, baquelita y vidrio.
  • Materiales conductores: los electrones transitan por su superficie y se exponen a la electricidad. Los conductores de mejor calidad son casi todas las sales, algunos tipos de carbono y los metales. Este proceso lleva a la pérdida de una porción de la carga eléctrica, dando como resultado la generación de calor.
  • Materiales superconductores: la electricidad se mueve sin necesidad de perder carga o desgastarse, siempre que se encuentran en condiciones determinadas de temperatura. Esto sucede en el aluminio y en el estaño al enfriarse a una temperatura crítica menor.
  • Materiales semiconductores: la electricidad tiene movimiento en algunas condiciones de presión, temperatura, etcétera, y en otras funciona a manera de aislante. Ejemplos: germanio, cadmio y silicio.

Transmisiones eléctricas

Otra característica sumamente importante en la electricidad y su manejo es la transmisión realizada a partir de una fuente de generación hasta llegar a la zona de consumo.

Conductividad electrica

Para que esto sea posible, se utilizan cableados compuestos de material conductor. Sin embargo, hay un dilema, mientras mayor sea la distancia, la pérdida de carga eléctrica también es más grande. Esto ocurre porque los materiales conductores también tienen algún tipo de resistencia.

Para solucionar esta problemática, se utilizan líneas de alta tensión las cuales son cables que tienen una diferencia bastante alta de tensión. Por lo tanto, la corriente cubre mayor distancia y tiene pérdidas menores debido a los efectos electromagnéticos y por el calentamiento.

Pero también existen problemas con la alta tensión. Por una parte, no es útil al emplearse en términos domésticos porque necesita tensiones moderadas, mientras que por otra parte es peligrosa. Procurando encontrar solución a dichos problemas, se inventó el transformador.

Este aparato permite que la tensión alta se utilice para el transporte, mientras que para el consumo se emplea la tensión baja en la zona de destino gracias a la modificación de los valores de tensión.

La energía eléctrica


Definición de energía eléctrica

Se conoce como energía eléctrica aquella energía que mediante un conductor eléctrico hace circular la corriente después de habérsele aplicado una diferencia de potencial.

La energía eléctrica tiene la propiedad de que puede ser transformada en otros tipos de energía, ya sea mecánica, térmica o luz visible. Se encuentra libre en la naturaleza, como es por ejemplo las tormentas eléctricas.

Definición de corriente eléctrica

La electricidad no tiene una función biológica en los seres humanos, aunque con frecuencia es utilizada en la medicina, resultando ser algo peligroso. La energía eléctrica es de mucha utilidad en el mundo donde nos desenvolvemos, debido a la facilidad como la misma puede convertirse en otras formas de energía.

Se manifiesta como una corriente eléctrica de electrones que trasladan a través de un cable conductor, como consecuencia de la aplicación de una diferencia de potencial por un generador. La generación de la energía eléctrica es una actividad básica para la vida y forma parte de los requisitos del hombre.

Es llevada a cabo mediante diversas técnicas ya que la corriente continua es resultado del movimiento rotatorio de un DINAMA en un alternador, el movimiento es resultado de una fuente de energía mecánica y puede ser producida por el viento o por un salto de agua.Todas las fuentes de energía tienen consecuencias negativas para el medio natural.

¿De donde se puede obtener la energía eléctrica?

La energía eléctrica hoy en día se puede obtener de:

  • Las centrales de turbo-gas.
  • Centrales hidroeléctricas.
  • Centrales nucleares.
  • Centrales termoeléctricas.
  • Centrales solares.
  • Centrales eólicas.
  • Centrales de ciclo combinado.

Diferencia entre electricidad y corriente eléctrica

  • La electricidad y la corriente eléctrica son términos muy relacionados, pero diferentes. La electricidad se refiere a la presencia y el flujo de cargas eléctricas en un material, como un cable o un circuito. La corriente eléctrica, por otro lado, se refiere al movimiento ordenado de cargas eléctricas, a través de un conductor.
  • En otras palabras, la electricidad es una propiedad de los materiales, mientras que la corriente eléctrica es un fenómeno que ocurre cuando se hace circular la electricidad a través de un conductor eléctrico.
  • Para entender esta diferencia, piensa en agua y flujo de agua. La cantidad de agua en un río es equivalente a la electricidad en un material, mientras que el flujo de agua a través del río es equivalente a la corriente eléctrica a través de un conductor.

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2023, 02). ¿Qué es la electricidad?. Escrito por: Arqhys Decoración. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/arquitectura/que-es-la-electricidad.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto